"La materia Educación Física tiene como finalidad principal desarrollar en las personas su competencia motriz, entendida como la integración de los conocimientos, los procedimientos, las actitudes y los sentimientos vinculados sobre todo a la conducta motora; para su consecución no es suficiente con la mera práctica, sino que es necesario el análisis crítico que afiance actitudes, valores referenciados al cuerpo, al movimiento y a la relación con el entorno: de este modo, el alumnado logrará controlar y dar sentido a las propias acciones motrices, comprender los aspectos perceptivos, emotivos y cognitivos relacionados con dichas acciones y gestionar los sentimientos vinculados a las mismas, además de integrar conocimientos y habilidades transversales como el trabajo en equipo, el juego limpio, el respeto a las normas, y la seguridad entre otras" Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.

La educación física contribuye al desarrollo integral y a lo largo de la vida, de todas las capacidades del alumnado (afectivas, cognitivas, motrices, perceptivas, operativas y relacionales) ayudándoles a la consecución de habilidades, destrezas y valores que configuren sus actitudes y comportamiento –conducta- en la superación de los retos y problemas; guiándoles hacia una mejor comprensión de su mundo para mejorarlo y haciéndoles competentes y autónomos, capaces de darse un proyecto personal, social y laboral de vida valioso y capaces de llevarlo libremente a la práctica.
